dc.contributorJosé Arturo Burciaga Campos
dc.creatorAltamirano Prado, Ana Lilia
dc.date.accessioned2020-04-08T19:24:10Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:23Z
dc.date.available2020-04-08T19:24:10Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:23Z
dc.date.created2020-04-08T19:24:10Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247545
dc.description.abstractEl matrimonio ha desempeñado un rol fundamental en la sociedad al ser considerado como un modelo de orden y organización social. Bajo esta perspectiva, la institución matrimonial fue objeto de reflexiones ideológicas tanto por parte de la Iglesia como del Estado para definir normas sobre la moral, la sexualidad, los ritos públicos y las prohibiciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctora en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.title“Hemos concertado casarnos” El matrimonio y los impedimentos en el obispado de Durango, 1750 – 1803
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución