dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-7337-8974
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8060-6170
dc.creatorDávila Araiza, Luís Francisco
dc.creatorGonzález Ramírez, Efrén
dc.creatorDe la Rosa Vargas, José Ismael
dc.creatorVilla Hernández, José de Jesús
dc.date.accessioned2020-05-06T20:01:39Z
dc.date.available2020-05-06T20:01:39Z
dc.date.created2020-05-06T20:01:39Z
dc.date.issued2016-11
dc.identifier1405-1249
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1889
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/jkv5-7325
dc.description.abstractHoy en día la navegación por GPS es una herramienta cotidiana muy útil para la humanidad, gracias a esta tecnología las personas pueden desplazarse por lugares en los cuales no han estado antes con cierto grado de precisión. La ubicación de un punto sobre la superficie terrestre se hace por medio de un satélite transmisor y un receptor que se ubica por medio del principio de Triangulación. Los Sistemas-Micro-Electro-Mecánicos o MEMS, son una tecnología que, en su forma más general puede ser definida como elementos electro mecánicos miniaturizados que se realizan con técnicas de micro-fabricación.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Celaya
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourcePistas Educativas, SENIE 2016, No. 113, pp. 105 – 124, Noviembre 2016.
dc.titleLa tecnología MEMS como auxiliar en el posicionamiento GPS a bajo costo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución