dc.contributorSergio Miguel Durón Torres
dc.contributorVíctor Manuel Castaño Meneses
dc.contributorDaniel Alaníz Lumbreras
dc.creatorEstévez Martínez, Yoxkin
dc.date.accessioned2021-04-30T17:25:29Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:14:07Z
dc.date.available2021-04-30T17:25:29Z
dc.date.available2022-10-14T15:14:07Z
dc.date.created2021-04-30T17:25:29Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247405
dc.description.abstractEl contenido de esta tesis, es sobre la funcionalización de nanotubos de carbono para su uso posterior como cátodo y ánodo de una batería de litio, donde se evalúan sus propiedades térmicas, estructurales, conductoras y físicas por TGA/DSC, Raman, FTIR, XPS, milihometro y TEM. Por otro lado, se propone y se estudia el uso del quitosano-almidón como electrolito, analizando sus propiedades estructurales, termo-mecánicos y de conducción iónico-eléctrico, que lo definen como un excelente material para su uso como electrolito. Con la finalidad de proponer procesos factibles de oxidación y una técnica alternativa en la funcionalización de nanotubos de carbono, se exponen investigaciones adicionales acerca de nuevas técnicas oxidativas y la funcionalización por clic químico. Dichas técnicas fueron evaluadas estructural y térmicamente por los diferentes equipos de caracterización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Ciencias de la Ingeniería
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleSíntesis y caracterización estructural, térmica y eléctrica de electrodos y electrolíto para uso de baterías de litio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución