dc.creatorMartínez Rangel, Antonio José Ramón
dc.creatorBañuelos Ruedas, Francisco
dc.creatorRivas Martínez, Jesús Manuel
dc.date.accessioned2020-04-22T14:11:31Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:13:34Z
dc.date.available2020-04-22T14:11:31Z
dc.date.available2022-10-14T15:13:34Z
dc.date.created2020-04-22T14:11:31Z
dc.date.issued2016-11-11
dc.identifier1946-5351
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4247104
dc.description.abstractResumen—La operación y control de las microredes eléctricas, es parte fundamental para mantener la seguridad del sistema, la operación óptima y la reducción de gases contaminantes. Las microredes eléctricas operan interconectadas a la red eléctrica principal, en modo aislado o en modo dual. El documento propone el análisis en estado estable de una microred interconectada a la red principal del Campus Siglo XXI de la Universidad Autónoma de Zacatecas. El análisis muestra los resultados del estado de operación de la microred, como límites de voltaje en los buses de la red, seguridad del sistema y la distribución de los flujos de potencia en líneas de distribución y transformadores.
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Journals
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceMemorias del Congreso Internacional de Celaya, Guanajuato, México; Academia Journals Celaya 2016
dc.titleMicrored eléctrica: operación en estado estable
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución