dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-3627-8509 | |
dc.creator | Ortiz Sánchez, Lourdes | |
dc.creator | Vera Ponce, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2020-05-25T19:57:35Z | |
dc.date.available | 2020-05-25T19:57:35Z | |
dc.date.created | 2020-05-25T19:57:35Z | |
dc.date.issued | 2017-11-07 | |
dc.identifier | 1860-5710 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1958 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/enh6-6823 | |
dc.description.abstract | Las literaturas indígenas tienen su importancia desde siglos
atrás, porque a pesar del proceso de mestizaje cultural en la actualidad
conservan rasgos estilísticos que las distinguen. Las expresiones
literarias poseen elementos particulares, involucran al colectivo
y se transmiten de manera oral. Cumplen con la función de testimoniar
sus orígenes, la vida, la muerte, además, tienen un fin
práctico: lo pedagógico y la enseñanza moral. El análisis literario en
los cuentos y/o relatos de la región maya lacandona permite observar
no sólo su complejidad, los componentes literarios, la intertextualidad,
sino su aportación a la literatura mexicana. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Kommission Verlag für Ethnologie, Hannover, Germany- Universidad de Quintana Roo | |
dc.relation | http://ketzalcalli.com/ketzalcalli.html | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://ketzalcalli.com/ketzalcalli2016-2.html | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Ketzalcalli, No. 2, 2016, pp. 23-37. | |
dc.title | Los aspectos narrativos y la visión trágica de la vida en los cuentos de la región maya-lacandona | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |