dc.creator | Márquez Covarrubias, Humberto | |
dc.creator | Delgado Wise, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2017-04-23T17:39:21Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:53Z | |
dc.date.available | 2017-04-23T17:39:21Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:53Z | |
dc.date.created | 2017-04-23T17:39:21Z | |
dc.date.issued | 2011-07-01 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/132 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246754 | |
dc.description.abstract | El imperialismo cifrado por el capitalismo neoliberal articula un entramado estructural y estratégico de cuatro ejes: a) el sistema de poder transnacional afincado en la incidencia política, diplomática, militar y cultural de los estados imperiales; b) las redes globales de capital que conjugan la producción, las finanzas, el comercio y los servicios para expandir el ámbito de dominio del capital monopolista; c) la reinserción de las periferias a la acumulación mundial de capital como simples proveedores de excedente económico, fuerza de trabajo barata y recursos naturales; d) el sometimiento de los trabajadores a condiciones de superexplotación, exclusión y degradación social. La crisis general del sistema capitalista mundial no solamente cuestiona las pautas imperialistas y los mecanismos de valorización —que incluyen la transferencia y apropiación de excedentes—, sino que, además, fractura la dinámica de reproducción
del mundo material y el sistema de reproducción de la vida humana. Inexorablemente, la gran disyuntiva del presente y futuro de la humanidad es fundamental: perpetuar el sistema de acumulación y dominación vigente o reorientar los esfuerzos sociales para gestar un modelo civilizatorio alternativo, progresista e igualitario. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de Estudios del Desarrollo | |
dc.relation | http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/ecd/revista.html | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://estudiosdeldesarrollo.net/critical/rev1/1.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | |
dc.source | Estudios críticos del desarrollo, vol.1, no.1, segundo semestre. pp. 11-50 | |
dc.title | Signos vitales del Capitalismo Neoliberal : Imperialismo , Crisis y Transformación Social | |
dc.type | Artículos de revistas | |