info:eu-repo/semantics/bookPart
La apología de lo indígena y la crítica de la herencia española en la narrativa de Ignacio Manuel Altamirano
Fecha
2019-12-14Registro en:
978-607-8731-00-8
Autor
Vera Ponce, Salvador
Ortiz Sánchez, Lourdes
Institución
Resumen
En el presente trabajo el objetivo es demostrar que en
la narrativa de Altamirano hay una apología de lo indígena
y una crítica de la herencia española, para propiciar una
mejor comprensión de la forma como este literato promovió
en los mexicanos la conciencia de nación. Se toma
como marco teórico la obra de Alejandro Cortázar, Reforma,
novela y nación. México en el siglo XIX, porque
contiene un estudio sobre la relación entre sociedad mexicana
después de la Independencia, moral republicana, nacionalismo,
bandolerismo, etcétera, y ayuda a comprender
mejor la realidad sociocultural del México decimonónico
a partir de un estudio sobre la función social y política
de la novela.