dc.contributorRené Amaro Peñaflores
dc.contributorSonia Pérez Toledo
dc.creatorSará Marrugo, Jorge Armando
dc.date.accessioned2020-04-08T19:22:13Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:26Z
dc.date.available2020-04-08T19:22:13Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:26Z
dc.date.created2020-04-08T19:22:13Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246516
dc.description.abstractEn términos generales, América Latina vivió a lo largo del siglo XIX un proceso de formación de las identidades e instituciones modernas. La etapa republicana de estas naciones fue una compleja búsqueda de su personalidad territorial, social, política y estatal. Por ello, todos los esfuerzos se enfocaban en trasformar no sólo la parte material de la sociedad sino también las estructuras mentales y culturales de sus ciudadanos. En ese sentido, la urbanización e industrialización no fueron los únicos hechos que se impulsaron en el periodo que va de 1850 a 1930, la alfabetización, la ciudadanización, la tecnificación del mundo del trabajo y la consecuente proletarización de la mano de obra también fueron procesos que llevaban el sello de la modernidad. Todo esto, por supuesto, se desarrolló bajo el ámbito de unos consensos fluctuantes, que siempre intensificaron las luchas y contradicciones sociales. Las sociedades latinoamericanas (cada una con sus ritmos y particularidades) se hallaban al final del siglo XIX en una lucha a contra reloj para no entrar a la nueva centuria con el rostro heredado de la sociedad colonial1. Cada uno de estos asuntos hay que entenderlos de manera articulada porque representan los vectores de la formación moderna del Estado y sus sujetos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationDoctor en Historia
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleLa construcción de la ciudadanía en Colombia: Estado, cultura política, intervención social y trabajadores, 1830-1910
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución