dc.contributor | 0000-0003-3668-5008 | |
dc.creator | Stephen Chaves, María Laura | |
dc.date.accessioned | 2021-01-31T07:05:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T15:12:19Z | |
dc.date.available | 2021-01-31T07:05:29Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T15:12:19Z | |
dc.date.created | 2021-01-31T07:05:29Z | |
dc.date.issued | 2021-01-31 | |
dc.identifier | 2594-0449 | |
dc.identifier | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2212 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246467 | |
dc.description.abstract | El presente artículo versa sobre la dimensión epistémica del calypso afrolimonense en tanto tradición oral afrocaribeña. Para ello, se comprenderá este género musical como parte de la oralidad y se destacará su papel en la construcción y transmisión de conocimientos. Asimismo, se profundizará en el concepto de conocimientos tradicionales propuesto por la filósofa Liliana Valladares y el filósofo León Olivé como marco para el análisis de la dimensión epistémica de esta tradición oral. Por último, se dedicará un apartado a los mecanismos utilizados en el calypso afrolimonense para la construcción y transmisión oral de conocimientos, para lo cual será de vital importancia enfatizar en conceptos como calypsonians, storytellers y los griots. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | http://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2021-01/epistemologia-y-tradicion-oral-afrocaribena-dimension-epistemica-del-calypso-afrolimonense-por-maria-laura-stephen-chaves | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Revista Digital FILHA Vol. 16, No. 24, pp. 1-37 | |
dc.title | Epistemología y tradición oral afrocaribeña: dimensión epistémica del calypso afrolimonense | |
dc.type | Artículos de revistas | |