dc.contributorJosefina Rodríguez González
dc.contributorLizeth Rodríguez González
dc.contributorHilda Ortega Neri
dc.creatorCampos Ruiz, Gustavo Alejandro
dc.date.accessioned2020-11-17T23:26:53Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:12:06Z
dc.date.available2020-11-17T23:26:53Z
dc.date.available2022-10-14T15:12:06Z
dc.date.created2020-11-17T23:26:53Z
dc.date.issued2020-11-17
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4246344
dc.description.abstractEl planteamiento que se desarrolla en la presente investigación parte de dos elementos que se entrecruzan y enlazan con el aspecto educativo, el video como recurso didáctico, y el teléfono inteligente que hacen posible de manera sencilla integrarlos para generar dentro y fuera del salón de clases videos que pueden ser aplicados en distintas actividades por las y los docentes motivando un trabajo colaborativo entre alumnas y alumnos, partiendo de los elementos centrales de la comunicación audiovisual, integrando diversos procesos para su elaboración que van desde la preproducción, producción y posproducción, las competencias a desarrollar y la rúbrica de evaluación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationMaestro en Educación y Desarrollo Profesional Docente
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleVideo corto como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicando las TIC
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución