dc.creatorLOZANO CARRILLO, OSCAR;#0000-0001-6166-3033
dc.creatorGODINEZ-RIVERA, MARIA TERESA;#0000-0002-8683-9055
dc.creatorLozano Carrillo, Oscar
dc.creatorGodínez Rivera, María Teresa
dc.date.accessioned2022-04-25T23:23:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:51:12Z
dc.date.available2022-04-25T23:23:32Z
dc.date.available2022-10-14T13:51:12Z
dc.date.created2022-04-25T23:23:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8756
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8714.8756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239762
dc.description.abstractSe realizar un análisis comparativo a partir de la revisión de diferentes Planes de Estudio de Instituciones de Educación Superior, públicas y privadas. El propósito de los autores es visualizar en la malla curricular de los diferentes Planes de Estudio el aspecto social de la administración. Para su análisis eligieron ocho universidades de la Ciudad de México y Área Metropolitana, siete instituciones de educación pública y una institución de educación privada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8753
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceGestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones (2021). ISBN 978-607-28-2202-3
dc.titleReflexión del aspecto social en la formación de los estudiantes de Administración a través de la revisión de los Planes y Programas impartidos en la UAM, UNAM, IPN y La Salle
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución