dc.creatorAnaya Hernández, Ignacio
dc.creatorCaballero Romero, Nelly
dc.creatorAnaya Hernández, Ignacio
dc.creatorCaballero Romero, Nelly
dc.date.accessioned2022-05-20T18:53:14Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:57Z
dc.date.available2022-05-20T18:53:14Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:57Z
dc.date.created2022-05-20T18:53:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8815
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/issn.2594-1283.2021.p109-117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239689
dc.description.abstractEl AutoCAD y cualquier programa digital, aporta rapidez para la maquila de planos y los realiza de una manera rápida y precisa, no es exclusivo del arquitecto, quien aprenda los comandos, de la profesión que sea, podrá utilizar el AutoCAD; pero es eso: un programa de dibujo no es un programa que genere creatividad, Agkathidis Asterios. (2017). nuestra mente es el gestor de esas ideas y las transmite de manera inmediata a un papel, su medio de comunicación: el lápiz. Por ello el croquis es una herramienta básica en este proceso creativo, generador de ideas, esta facultad de hacer croquis se ha ido perdiendo por diversas razones, la falta de capacidad, no impulsar su uso y los beneficios en la creatividad, los maestros en sus aulas no lo exigen y permiten en sus clases el uso de algún programa digital, incluso por considerar el croquis anticuado y obsoleto. Los programas CAD por supuesto que hay que aprenderlos, dominarlos, ya que generan una gran calidad en sus imágenes finales y presentación, son básicos y necesarios en la formación y quehacer del arquitecto, pero en la medida de lo posible, es importante generar y recuperar el uso del croquis como herramienta básica en el proceso creativo y de expresión en la arquitectura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8808
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceAnuario de administración y tecnología para el diseño 2021. ISSN: 2594-1283.
dc.title¿Qué fue del croquis en el quehacer del arquitecto?
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución