dc.contributorLevin Rojo, Danna Alexandra;#0000-0002-6966-4257
dc.contributorPappe Willenegger, Silvia
dc.contributorNahmad Rodríguez, Ana Daniela
dc.creatorRodríguez, Violeta;#0000-0003-2826-8941
dc.creatorRodríguez García, Violeta
dc.date.accessioned2022-04-27T03:28:08Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:41Z
dc.date.available2022-04-27T03:28:08Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:41Z
dc.date.created2022-04-27T03:28:08Z
dc.date.issued2021-11-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8765
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.7165.8765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239617
dc.description.abstractEn esta investigación se analizan las películas A time for drunken horses (2000), The songs of my mother's land (2002), Turtles can fly (2004) y Halfmoon (2006); escritas, producidas y dirigidas por el cineasta kurdo Bahman Ghobadi. El objetivo de nuestro estudio consiste en problematizar las formas que los agentes culturales kurdos –frecuentemente marginados– eligen para crear, registrar y difundir representaciones propias de su cultura e historia. Concretamente, la pesquisa que se presenta a continuación busca analizar el modo en que Ghobadi, como agente cultural y miembro de la etnia kurda, representa a la frontera en un horizonte específico y, a partir de dicho análisis, reflexionar en torno la intencionalidad que subyace a la representación que construye.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.titleFrente a la indolencia, el cine en resistencia. Imágenes de la frontera en la filmografía de Bahman Ghobadi
dc.typeTrabajo de grado, maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución