dc.creatorLópez Sánchez, Viridiana Giselle
dc.creatorEspinosa Infante, Elvia;#0000-0002-5644-9806
dc.creatorMartínez Cervantes, Nancy Fabiola;#0000-0002-1629-8003
dc.creatorLópez Sánchez, Viridiana Giselle
dc.creatorEspinosa Infante, Elvia
dc.creatorMartínez Cervantes, Nancy Fabiola
dc.date.accessioned2022-04-25T23:36:43Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:35Z
dc.date.available2022-04-25T23:36:43Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:35Z
dc.date.created2022-04-25T23:36:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8759
dc.identifierhttps://doi.org/10.24275/uama.8714.8759
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239588
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan las interrogantes surgidas después de que una de las autoras ganara un premio internacional en una startup. Las consideraciones versan sobre el sistema capitalista y las startup como organizaciones que fomentan el emprendimiento; lo que obliga a las autoras a explicar qué significa emprendimiento y específicamente emprendimiento femenino, para poder exponer el caso LIA, que es el emprendimiento femenino ganador del premio internacional. Finalmente, reflexionan sobre lo que implica el ser emprendedoras jóvenes, universitarias y comprometidas con la mejora del ambiente y las repercusiones por participar en estas organizaciones aceleradoras de negocios, así como lo que implican estos concursos en el desarrollo actual del capitalismo y su impacto en los jóvenes. Este trabajo representa a la línea de investigación Organización y Vida Simbólica, que estudia, analiza y comprende los aspectos simbólicos de la vida cotidiana que resultan significativos para la comprensión de la dinámica social de las organizaciones. Dentro de esta línea de investigación se ha creado el seminario Mujeres y organizaciones, donde académicas del área discuten la importancia de incluir el género dentro de los estudios de las organizaciones. Este capítulo es producto de ese seminario del área.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/11191/8753
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceGestión y análisis de los fenómenos en las organizaciones (2021). ISBN 978-607-28-2202-3
dc.titleLIA: emprendimiento de mujeres en una startup
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución