dc.creatorCRISOSTOMO REYES, MARGARITA CLARISAILA; 571086
dc.creatorIturríos Santos, María Isabel
dc.creatorRebollo Paz, Jacqueline
dc.creatorCrisóstomo Reyes, Margarita Clarisaila
dc.creatorIturríos Santos, María Isabel
dc.creatorRebollo Paz, Jacqueline
dc.date.accessioned2022-04-12T17:54:47Z
dc.date.accessioned2022-10-14T13:50:30Z
dc.date.available2022-04-12T17:54:47Z
dc.date.available2022-10-14T13:50:30Z
dc.date.created2022-04-12T17:54:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/8719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4239562
dc.description.abstractAplicar la metodología de aprendizaje por proyectos en la enseñanza de las ciencias naturales es un reto para docentes y alumnos en conjunto, para trabajar en forma colaborativa y lograr en el alumnado el aprendizaje. El docente debe de ser capaz de organizar a los estudiantes, vincular el aprendizaje en aula con una situación problemática real y que el alumno pueda adquirir el conocimiento de manera significativa. El proyecto fue que los alumnos elaboraran un producto donde se aplicara la electroquímica con base a sus saberes previos, investigación documental, y los contenidos expuestos en clase para que su producto tuviera una aplicación. Hoy en día la evaluación se basa en el conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan a los estudiantes integrar los conocimientos adquiridos en los cursos de nivel medio superior para utilizarlos y aplicarlos en situaciones diversas. En este trabajo se reporta los resultados obtenidos de trabajar el proyecto de electroquímica para el nivel III de química en el CECyT 8 “Narciso Bassols”, evaluado en el periodo 2013-2014 A.
dc.description.abstractApply learning methodology for projects in the teaching of natural sciences are a challenge for teachers and students together to work collaboratively and bring in students learning. The teacher must be able to organize students, linking classroom learning with real problematic situation and that students can acquire knowledge significantly. The project was that students draw up a product where applied electrochemistry based on their prior knowledge, documentary research, and the contents presented in class so that your product has an application. Today's assessment is based on the set of knowledge, skills, abilities and attitudes that enable students to integrate the knowledge acquired in high school level courses to use and apply in different situations. In this paper the results of the project work to the level III electrochemical chemistry CECyT 8 "Narciso Bassols," evaluated in the 2013-2014 reported A.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.sourceRevista Tendencias en Docencia e Investigación en Química. Año 1, número 1 (enero-diciembre de 2015). ISSN: 2448-6663
dc.subjectAprendizaje, proyectos, ciencias naturales, docente.learning, projects, natural sciences, teacher.
dc.titleRol del docente en la administración de proyectos para la enseñanza de la química
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución