dc.contributorRíos Hernández, Héctor Fabio
dc.creatorFierro Gómez, Esteban Federico
dc.date2013-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:01:37Z
dc.date.available2022-10-13T16:01:37Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/economia/702
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1701&context=economia
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190833
dc.description<p>La generación y utilización eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha constituido en un factor clave de la prosperidad económica y social. En Colombia, su desarrollo está creando una indiscutible revolución del conocimiento, que logra desarrollar herramientas y procesos que permiten la interrelación de los sistemas productivo, educativo e investigativo, generando redes que construyen y adaptan el conocimiento de acuerdo a las necesidades sociales y económicas. Reconocer la importancia de las TIC en esta época de globalización, nos muestra que Colombia no se puede quedar atrás con respecto a estos cambios ya que las consecuencias ante un retraso en la implementación de estas tecnologías implica para el país; pérdida de competitividad ante los demás países, ampliación de la brecha digital en comparación con otros países de la región entre otras más.</p>
dc.descriptionThe generation and effective use of Information Technology and Communication (ICT) has become a key factor of economic and social prosperity. In Colombia, its development is creating an undeniable knowledge revolution, which manages to develop tools and processes that allow the interplay of productive systems, education and research, generating networks that build knowledge and adapt according to the social and economic needs. Recognize the importance of the ICT in this age of globalization, shows us that Colombia can’t be left behind on these changes since the consequences to a delay in the implementation of these technologies mean for the country, loss of competitiveness against other countries, expanding the digital gap compared with other countries in the region among others.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS. Economía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectDesarrollo científico y tecnológico
dc.subjectTecnología
dc.subjectTecnología de la información y las Comunicaciones
dc.subjectTIC
dc.titleLas tecnologías de la información y la comunicación como fuente de crecimiento económico en Colombia entre 2001-2011
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeBusiness
dc.thesisEconomía


Este ítem pertenece a la siguiente institución