dc.creatorLópez Díaz, Rodolfo Alberto
dc.date2018-01-10T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:01:01Z
dc.date.available2022-10-13T16:01:01Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585400788
dc.identifier9789585400771
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_educacion-pedagogia/26
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190709
dc.descriptionEn Pensar nuestra educación se exploran rutas para nuestro presente y futuro, en las cuales la vida vuelve a ser el centro y la brújula. Dado que un lugar fundacional de lo humano se halla en la educación, a la educación debemos volver para vislumbrar otra forma de racionalidad y de relacionalidad; otra manera de mirar y de mirarnos. Teniendo en cuenta que la educación es, ante todo, un camino siempre renovado de viajar hacia lo mejor posible, las reflexiones, análisis y propuestas presentadas en este libro hacen las veces de invitación para asumir una contemplación activa, en la cual categorías tales como humanidad, vida, dignidad, libertad, creación, respeto, ética y estética nos permitan concebir y configurar una formación que nos acerque a la armonía y la convivencia y nos distancie de la competencia y del lucro por el lucro.
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_educacion-pedagogia/1025/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjecteducación
dc.subjectlectura y escritura
dc.subjecteducación superior
dc.subjectpromoción de lectura
dc.subjectpromoción de escritura
dc.titlePensar nuestra educación: reflexiones en torno a educación, convivencia, lectura y escritura en Colombia
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución