dc.creatorOrtega Pacific, José Ernesto
dc.date2020-04-12T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:57:51Z
dc.date.available2022-10-13T15:57:51Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789588687919
dc.identifier9789588687902
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190056
dc.descriptionLa adaptación de lentes en córneas regulares se está utilizando desde hace más de medio siglo, y para ello están dispuestos todo tipo de lentes de contacto blandos, híbridos, rígidos y de apoyo escleral. Cuando las córneas son irregulares debido a una deformación en su cara anterior —la más conocida por todos, el queratocono—, la adaptación de los lentes se complica y debe realizarse con ayuda de aparatos que ofrezcan información de todo el perfil corneal, como los topógrafos o tomógrafos corneales. La cirugía refractiva es en general un gran logro de la oftalmología, y Colombia es uno de los países en donde se tienen mayores desarrollos sobre este caso particular. Algunas veces, por inconvenientes en la adecuada selección del paciente, problemas en el desarrollo de la cirugía u otro tipo de problemas posteriores, quedan pacientes con córneas irregulares que no logran buena visión con anteojos y que deben ser adaptados con algún diseño especial de lentes de contacto de apoyo corneal o escleral. Para estas adaptaciones es muy importante la adecuada interpretación de las imágenes topográficas y tomográficas de cornea.
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/1002/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectenfermedades de la córnea
dc.subjectqueratocono
dc.subjectlentes de contacto
dc.subjectmicrocirugía ocular
dc.titleAdaptación de lentes de contacto en córneas irregulares
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución