dc.creatorARENAS ROSALES, RENE; 54874
dc.creatorARENAS ROSALES, RENE
dc.date2022-02-19T03:28:53Z
dc.date2022-02-19T03:28:53Z
dc.date2020
dc.identifier978-607-633-158-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/112481
dc.descriptionUna razón estructural del agotamiento del agua es el uso irresponsable e irracional que el modelo capitalista depredador actual ha implementado. De tal suerte que la mayor producción de alimentos, de productos manufacturados, de bienes de capital y, en general, de mercancías que el mundo neoliberal produce necesita, cada vez más, de una cantidad mayor de agua. Consecuentemente, surge la necesidad de analizar la administración y distribución eficiente del agua. Bajo este contexto, el trabajo aborda suscintamente la situación nacional respecto al consumo del agua. Seguidamente, se explica la problemática municipal de la apropiación, distribución y consumo del vital líquido en la comunidad de San Rafael municipio de Tlalmanalco de Velázquez estado de México. La última parte, está dedicada a las conclusiones que la investigación vertió.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjecttala inmoderada
dc.subjectreformas estructurales
dc.subjectprivatización de agua
dc.subjectadministración eficiente
dc.subjectagua
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa gobernanza hídrica en San Rafael municipio de Tlalmanalco Estado de México.
dc.typeCapítulo de Libro
dc.typebookpart


Este ítem pertenece a la siguiente institución