info:eu-repo/semantics/masterThesis
"EL TIEMPO DE LAS TORTUGAS COMO ESPEJO DE REALIDADES SOCIOECONOMICAS Y MEDIOAMBIENTALES".
Autor
LUIS HUMBERTO BECERRA FIGUEROA
Institución
Resumen
“Esta tesis trata sobre los factores sociales, históricos, económicos y culturales de la explotación de las tortugas marinas en una población costera del estado de Jalisco. Mi trabajo interpreta el proceso de la explotación de la tortuga marina al nivel de la vida cotidiana de la misma comunidad. A la vez considera la explotación animal en el entramado que forman las estructuras de relaciones de la población, incluyendo las partes locales de las redes mercantiles existentes en torno a estos animales, que vinculan la población con la región y la nación, además, pretende entender cuál es la efectividad y cual el costo social de las disposiciones gubernamentales en torno al aprovechamiento de este recurso. El análisis que desarrolle me llevo a identificar que a pesar desde hace décadas se desarrolla la explotación comercial de las tortugas marinas a través de redes sociales organizadas, la influencia de la perspectiva biologista ha permeado a la política gubernamental a la investigación universitaria, así como a la abundante literatura sobre la degradación de los recursos naturales. Este trabajo identifica que la explotación de la tortuga y otra fauna silvestre al ser considerada ilegal por el estado, da lugar a mecanismos de negociación y resistencia al gobierno que redefinen las relaciones sociales que establece la comunidad con sus agentes militares, autoridades civiles y biólogos entre otros. Para el desarrollo del trabajo de campo se seleccionó una pequeña comunidad costera del estado de jalisco, que en estas páginas será referida como Bahía Celeste, pues me fue señalada como una de las principales zonas en que se capturan tortugas y se saqueaban los nidos por los biólogos directivos, tanto de la zona sur como de la zona Vallarta, del Programa de Protección a la Tortuga Marina”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez