dc.contributorROBERTO ZAVALA MALDONADO
dc.creatorWENDY LIZ ARBEY LOPEZ MARQUEZ
dc.date2018-02
dc.date.accessioned2022-10-12T20:15:54Z
dc.date.available2022-10-12T20:15:54Z
dc.identifierhttp://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130725
dc.description“Esta tesis es un estudio de los mecanismos morfosintácticos de cambio de valencia y diátesis en el nuntajiiyi1 (llamado generalmente popoluca de la Sierra o soteapaneco). El estudio ofrece una descripción de los cambios que ocurren en la valencia de las raíces y bases verbales cuando reciben morfemas que provocan la disminución o aumento del número de argumentos. Los cambios en la valencia de los verbos en esta lengua se realizan por mecanismos morfológicos derivativos y por medio de la incorporación nominal. Cada tipo de mecanismo derivacional, así como el proceso de incorporación nominal, involucran aspectos morfológicos, sintácticos, semánticos y pragmáticos. A nivel morfológico se estudian los morfemas implicados; a nivel sintáctico, los cambios en la marcación y estatus de los argumentos. En el lado semántico y pragmático se discuten las funciones y estrategias discursivas de los mecanismos que están asociados al cambio de voz. Además, se aborta también la diátesis como un patrón de mapeo para explicar el reajuste de las relaciones gramaticales. El análisis de los cambios de valencia no ha sido tema de investigación profunda en el nuntajiiyi. Los trabajos previos de Elson (1960, 1984) y Marlett (1986) constituyen dos referentes importantes para el estudio de algunos morfemas implicados en el cambio de valencia y de aspectos morfosintácticos del aplicativo que introduce al participante “R”. La tesis doctoral de Jong (2009) es el trabajo más reciente que abarca las características básicas de los morfemas que aumentan y disminuyen la valencia verbal; sin embargo, la autora no explica a detalle la ocurrencia de los morfemas con las distintas clases verbales del nuntajiiyi y tampoco profundiza en las funciones y estrategias pragmático discursivas”.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceRecurso impreso, recurso electrónico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/DLC/Gramática comparada y general - Sintaxis.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/DLC/Popoluca - Gramática. Popoluca - Verbos.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/DLC/Popoluca - Fonología y pronunciación.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Otro/Tesis - Maestría en Lingüística Indoamericana, CDMX.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/57
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5701
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/570111
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/570111
dc.titleMECANISMOS MORFOSINTÁCTICOS DE CAMBIO DE VALENCIA Y DIÁTESIS EN EL NUNTAJIIYI.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageMéxico
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución