info:eu-repo/semantics/masterThesis
LAS JOYAS DE LA FAMILIA : ESTRATEGIAS DE TRANSMISIÓN PATRIMONIAL Y MECANISMOS DE PODER EN HOCTÚN, YUCATÁN. 1873-1942.
Autor
MATEO RICALDE EUAN
Institución
Resumen
“Desde las primeras civilizaciones, una de las principales inquietudes que ha tenido el ser humano ha sido la de llegar a conocer su ‘origen’. A menudo, el hombre se ha preguntado de dónde proviene, cuáles son sus raíces familiares y cómo puede establecer su relación con la naturaleza. Esta inquietante ‘búsqueda ancestral’, ha sido investigada bajo el lente de dos perspectivas. La primera, mediante la historia de la familia y el parentesco, y la segunda, a través de un enfoque más socioeconómico, específicamente, mediante la indagación de la adquisición y/o la transmisión de los bienes materiales3 y simbólicos4 de un determinado grupo social. De manera intrínseca, tal como podemos apreciar, ambos enfoques contienen una variable primordial: la del uso del parentesco como herramienta metodológica. Y precisamente fue este aspecto el de mayor interés para el desarrollo de esta tesis. El parentesco no sólo brinda legalidad a una persona, sino que también la vincula a un determinado grupo social. Asimismo, el parentesco cobija bajo su sombra la herencia de los bienes materiales e inmateriales, y fue sobre esta misma línea que el presente trabajo tuvo sus orígenes tiempo atrás. Pues desde muy joven, estuve interesado en rastrear el origen ancestral de dos familias: Ricalde y los Gamboa arraigados en Hoctún, en el Estado de Yucatán. Al mismo tiempo, me apasionaba el poder descubrir secretos familiares que de una u otra forma todas las familias guardaban. Ciertamente, la experiencia personal y la rigurosa observación me han indicado que no existe ninguna familia que no tenga historias que contar, y por supuesto las dos mencionadas no fueron la excepción”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez