info:eu-repo/semantics/masterThesis
Simulación molecular de bionanodispositivos
Autor
MARCOS ANDRES JIMENEZ MORENO
Institución
Resumen
De acuerdo con Poole P. & Owens F. (2003) la nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular con al menos un tamaño de dimensión de 1 a 100 nanómetros y es precisamente este empleamiento de átomos y moléculas; lo que permitirá crear muchos nuevos materiales y dispositivos con una amplia gama de aplicaciones.
La Bionanotecnología o llamada también Ingeniería Biomolecular es una rama de la nanotecnología que se origina de la unión de la nanotecnología con la biotecnología en la cual se destaca y sobre sale la contribución a la ciencia en el desarrollo tecnológico, estas se fundamentan en la utilización de estructuras biológicas como las proteínas ATP's, DNA, etc., en las cuales se juntan diferentes estudios procedentes de la biología, física, química e ingeniería, Cerón, W. (2010.)
La nanobiotecnología indica la fusión de la investigación biológica con diversos campos de la nanotecnología. La nanobiología incluye: nanodispositivos, nanopartículas y los fenómenos a nanoescala que se produce dentro de la disciplina de la nanotecnología.
Los objetivos más importantes que se encuentran con frecuencia en nanobiología es la aplicación de nanoherramientas a problemas médicos / biológicos pertinentes y el perfeccionamiento de estas aplicaciones. El desarrollo de nuevas herramientas, como nanoláminas, para fines médicos y biológicos es otro objetivo principal de la nanotecnología. Niemeyer, C. & Mirkin C., 2004).
El Si3N4 ha sido tradicionalmente el material del nanoporo debido a su alta resistencia química y baja tensión mecánica. Los átomos de Silicio se combinan para formar un sólido, que tiene característicamente una estructura ordenada llamada cristal.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez