dc.creator | IRMA MARIA FLORES ALANIS | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T20:15:27Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T20:15:27Z | |
dc.identifier | http://scripta.up.edu.mx/xmlui/handle/123456789/4318 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130666 | |
dc.description | Desde la década de los setenta del siglo pasado se vislumbra que los sistemas educativos se están transformando abrupta e irreversiblemente a nivel mundial. En este contexto, el cambio educativo planeado es un enfoque que busca responder eficaz y colectivamente a las necesidades y problemas sociales sin olvidar, desde luego, su misión principal: educar personas. Así las cosas, la nueva tarea de la escuela está llamada al actuar efectivo para mejorar y mantener la calidad educativa, integrando en una organización abierta al aprendizaje, a la innovación y a la formación, los factores individuales, organizacionales y del entorno. Al mismo tiempo, para modificar la realidad, los actores involucrados en ese proceso de mejora y cambio, han de desarrollar las competencias pertinentes para incidir eficazmente en el diagnóstico y en la solución de problemas, con una misión compartida del futuro que se desea alcanzar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.title | La nueva tarea de la escuela | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |