dc.creatorALBERTO DIEZ BARROSO REPIZO
dc.creatorAlfonso Margarito García Téllez
dc.date2012-05
dc.date.accessioned2022-10-12T20:15:24Z
dc.date.available2022-10-12T20:15:24Z
dc.identifierhttp://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130661
dc.description"Parte del imaginario del mundo natural de los grupos nahuas y otomíes de la Sierra Norte de Puebla puede representarse con figuras de papel denominadas nzahki, en lengua otomí, que simbolizan la energía vital en los humanos, los animales, las plantas y las entidades del inframundo, similar al tonalli de la cultura nahua. Estas representaciones forman parte de la medicina tradicional indígena y de la cosmovisión. Hay diversas entidades en el universo del nzahki, con propiedades que nos permiten clasificarlas. Es posible encontrar correspondencias entre algunos elementos de un mismo grupo, como las entidades asociadas con el diablo, la noche y el señor de Moctezuma. El médico tradicional, hacedor de lluvia llamado curandero, interactúa con las entidades del mundo natural a través de sus representaciones en papel".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceRecurso impreso, recurso electrónico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/DLC/1. Otomí. 2. Nzahki. 3. Ñhañhú. 4. Pahuatlán. 5. Medicina tradicional. 6. Sierra Norte de Puebla. 7. Amate.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5101
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/510113
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/510113
dc.titlePropuesta clasificatoria de un grupo de representaciones de nzahki entre los otomíes de San Pablito, Pahuatlán, Puebla.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coveragePuebla
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución