info:eu-repo/semantics/article
Conocimiento y uso de las plantas medicinales en la zona metropolitana de Guadalajara.
Autor
BLANCA CATALINA RAMIREZ HERNANDEZ
Gilberto Robles Arellano
JAVIER EDUARDO GARCIA DE ALBA GARCIA
JULIA ZAÑUDO HERNANDEZ
ANA LETICIA SALCEDO ROCHA
JAVIER EUGENIO GARCIA DE ALBA VERDUZCO
Institución
Resumen
"Se destaca el conocimiento popular de “herbolarios, hierberos, yerberos o yerbateros” sobre las plantas medicinales utilizadas en mercados de la Zona Metropolitana de Guadalajara (zmg), en comparación con estudios fitoquímicos. Se rescatan datos sobre la práctica médica herbolaria con técnicas de antropología cognitiva. Las especies más utilizadas son: árnica, cuachalalate, tila, gordolobo, salvia, cola de caballo y boldo. Los resultados demuestran que existe consenso sobre las plantas medicinales que se usan, su efectividad y la conveniencia económica en contraste con las medicinas de patente. Se enfatiza la importancia de la comprensión del uso y significado de la enfermedad, y de la adquisición del conocimiento a través de generaciones por parte de los hierberos como un patrón de conocimiento cultural".
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez