dc.creatorEDUARDO LUIS MENENDEZ SPINA
dc.creatorRenée B. di Pardo
dc.date2006
dc.date.accessioned2022-10-12T20:15:22Z
dc.date.available2022-10-12T20:15:22Z
dc.identifierhttp://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130655
dc.description"En este artículo se enumeran las principales consecuencias directas e indirectas generadas por el consumo de alcohol en las condiciones de salud de los mexicanos. Esta sustancia, en comparación con cualquier otra considerada adictiva, es la que más consecuencias negativas genera. Los autores discuten el concepto biomédico de dependencia y señalan las incongruencias del sector salud ensu uso diferencial de la legalidad respecto del alcohol y de las otras drogas adictivas. A partir de esta información, mencionan las principales políticas de salud aplicadas al alcoholismo en México, así como las últimas propuestas antialcohólicas para la región. Por último, analizan especialmente las posibilidades de la estrategia de reducción de daños articulada con las propuestas y alternativas surgidas de determinados grupos de la sociedad civil".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceRecurso impreso, recurso electrónico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/DLC/1. Alcoholismo. 2. Dependencia. 3. Políticas de salud.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6310
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/631003
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/631003
dc.titleAlcoholismo: políticas e incongruencias del sector salud en México.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageMéxico
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución