info:eu-repo/semantics/masterThesis
DESARROLLO DE UN BIO-RECUBRIMIENTO MULTIFUNCIONAL “HA-ZrO2-nAg(EN)” DEPOSITADO MEDIANTE PROYECCIÓN TÉRMICA POR PLASMA
Autor
ROBERTO GOMEZ BATRES
Institución
Resumen
En la presente investigación se desarrolló un bio-recubrimiento con propiedades mecánicas de adherencia superiores a los recubrimientos osteoconductores comerciales actuales a base de Hidroxiapatita (HA), los valores alcanzados de adherencia fueron cercanos a los 59 MPa siendo superiores en casi un 200% superiores a los recubrimientos comerciales , dichas propiedades se mejoraron mediante la integración de nanopartículas de circonia estabilizada con Itria (nZrO2(YSZ 8% mol)) sobre una matriz de polvo de HA, adicionalmente mediante la integración de nanopartículas de plata soportadas en una matriz de extracto de nopal (nAg-EN) se aportó propiedades biocidas al recubrimiento. Con la finalidad de observar el efecto de las nZrO2 sobre la matriz de HA, se evaluaran dos concentraciones de HA/nZrO2 (HA89.1%-nZrO2(YSZ 8% mol)9.9%-nAg(EN)1% y HA63.3%-nZrO2(YSZ 8% mol)29.7%-nAg(EN)1%). Para la homogenización y efecto de dispersión de fases sobre el recubrimiento, las matrices en polvo fueron sometidas a dos métodos de homogenización: el primer método consta de una agitación mecánica, cuya finalidad fue no modificar el tamaño de partícula, simplemente mezclar todos los polvos en experimentación; el segundo método consistió en un proceso de molienda mecánica, el cual se pretendió tuviese impacto en la modificación del tamaño de partícula, buscándose garantizar una mejor distribución de fases. Los recubrimientos fueron caracterizados físicamente mediante técnicas de Microscopia Electrónica de Barrido (MEB), Espectroscopia Confocal Raman (ECR), Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia de Fuerza Atómica (MFA), ensayos mecánicos para determinar adherencia y dureza del recubrimiento, caracterización electroquímica mediante espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS), determinación de la capacidad hidrofílica mediante la medición de ángulo de contacto y energía superficial, además de ensayos in vitro mediante línea celular osteosarcoma humano (HOS) para determinar la biocompatibilidad y capacidad de osteointegración del recubrimiento así como ensayos de citotoxicidad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez