info:eu-repo/semantics/masterThesis
PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CLIMA DE SEGURIDAD EN ESTUDIANTES USUARIOS DE LABORATORIOS ACADÉMICOS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE SONORA
Autor
MARIA ALFONSINA SALAZAR ESCOBOZA
Institución
Resumen
"Las universidades son sitios en los cuales los jóvenes se preparan para desempeñarse como profesionales en diferentes áreas de trabajo. En ese sentido, están expuestos durante su trayectoria escolar a espacios educativos como los laboratorios que comprometen su formación al ser escenarios que implican la exposición y el uso de sustancias dañinas que pudieran ocasionar algún tipo de lesiones temporales o permanentes en la salud, incluso fatalidades. En base a lo anterior, el objetivo del trabajo fue establecer la relación entre percepción de riesgo y clima de seguridad que perciben los estudiantes en los laboratorios académicos en varias instituciones públicas de educación superior en el Estado de Sonora. A través de un diseño de tipo no experimental y un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 438 estudiantes entre hombre y mujeres, universitarios y de posgrado. Enseguida, respondieron de manera grupal, dos instrumentos. Algunos de los resultados señalan que ambas escalas poseen adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad; así como, una asociación positiva y moderada entre percepción de riesgo y clima de seguridad; diferencias por sexo, grupo-edad y tipo de institución; y se observa, además, una percepción de invulnerabilidad ante los riesgos que se presentan en laboratorios, por parte de los estudiantes. Finalmente, se concluye que la ausencia y/o la no instrumentación de medidas de seguridad institucional contribuye al incremento de accidentes, por lo cual es recomendable la implementación de medidas de mejora que incluyan capacitación en temas de seguridad y aspectos psicosociales que determinan la implementación de medidas de protección".
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez