dc.creatorMartínez Correal, Germán
dc.date.accessioned2018-09-09T23:26:26Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:42:34Z
dc.date.available2018-09-09T23:26:26Z
dc.date.available2022-10-12T18:42:34Z
dc.date.created2018-09-09T23:26:26Z
dc.date.issued2004
dc.identifier958-97463-4-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/1185
dc.identifier27451
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4101466
dc.description.abstractLas razas criollas colombianas son originarias de los ganados traídos por los españoles al continente, a través del tiempo han sufrido selección natural y han dado origen a siete razas criollas que son: Romosinuano (Romo), Costeño con cuernos (CCC), Blanco orejinegro (BON), Chino santandereano (Chino), Hartón del valle (Hartón), Casanareño y Sanmartinero, se tienen también dos biotipos: el Campuzano y el Caqueteño. Las razas colombianas son: Lucerna y Velásquez. Este documento recopila la información de cada una de estas razas presentando su desarrollo y evolución, los programas de conservación, su estado actual y sus características fenotípicas y de comportamiento.
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherVillavicencio (Colombia)
dc.relationBoletín Divulgativo - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Colombia)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleRazas bovinas :criollas y colombianas.


Este ítem pertenece a la siguiente institución