dc.contributorMedina Rivero, Luis, tutor
dc.creatorGuamayo Fernández, Marisol
dc.date.accessioned2022-08-31T17:19:04Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:36:14Z
dc.date.available2022-08-31T17:19:04Z
dc.date.available2022-10-11T12:36:14Z
dc.date.created2022-08-31T17:19:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29552
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053753
dc.description.abstractEn Bolivia, existen un gran índice de pobreza y de desempleo y los gobiernos no han encarado con firmeza esta realidad, la aplicación eficiente de los procesos de titularización trae consigo muchas ventajas para la economía de un país, por eso es recomendable titularizar activos líquidos que poseen las Instituciones Financieras de Desarrollo y otras empresas, para que mejoren su posición financiera y su competitividad en el mercado, estas buenas señales económicas traen consigo el aumento de plazas de trabajo, aspecto que puede tener un efecto multiplicador en la economía del país, generando empleos sostenidos y crecimiento. La titularización de cartera de microcrédito es una herramienta financiera que puede ser utilizada con fines sociales, ya que no solo busca soluciones para las empresas que titularizan, sino que también contribuye a disminuir los niveles de pobreza existente. Aplicar la titularización de cartera de microcrédito a todo tipo de microcréditos que otorgan la Instituciones Financieras de Desarrollo, bancos, cooperativas, fundaciones y que son destinados al sector informal en las zonas urbanas y rurales, esto puede permitir expandir el número de beneficiarios, logrando de este modo mejorar la calidad de vida de los desprotegidos, y contribuyendo al crecimiento económico del país.
dc.languagees
dc.subjectTITULARIZACION DE MICROCREDITOS
dc.subjectSISTEMA FINANCIERO BOLIVIANO
dc.subjectMERCADO DE VALORES
dc.subjectPROYECTO DE GRADO
dc.titleLa titularización de microcréditos: una opción para las instituciones financieras de desarrollo del Sistema Financiero Boliviano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución