dc.creatorRoa,Ignacio
dc.creatorCastro,Rodrigo
dc.creatorRojas,Mariana
dc.date2011-03-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:33Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:33Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000100007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405336
dc.descriptionLas branquias son los órganos destinados al proceso de respiración en los peces, estas están consideradas, entre las estructuras más delicadas del cuerpo de los teleósteos ya que están expuestas a sufrir daños de cualquier agente irritante, los cuales constituyen la causa más frecuente y significativa de sus cambios patológicos. Los objetivos del presente estudio son caracterizar las alteraciones branquiales desde los puntos de vista anatómico, histológico, además, determinar niveles de Ca, P y Zn del tejido óseo de la columna vertebral y cráneo de salmones afectados. Se utilizaron 47 salmones, divididos en dos grupos: control y con deformaciones, a los cuales se les realizaron análisis macroscópico, histológico, ultraestructural y de elementos. Se observaron alteraciones tanto en el contexto anatómico como histológico, así como gran presencia de bacterias y hongos que afectaban principalmente al primer arco, pudiendo concluir que los peces tendrían una susceptibilidad génica a la deformación branquial.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.29 n.1 2011
dc.subjectSalmónidos
dc.subjectBranquias
dc.subjectDeformación
dc.titleDeformación de Branquias en Salmónidos: Análisis Macroscópico, Histológico, Ultraestructural y de Elementos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución