dc.contributorSoux, María Luisa, tutora
dc.creatorUrday Esslinger, Heidi
dc.date.accessioned2022-08-02T16:19:56Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:32:21Z
dc.date.available2022-08-02T16:19:56Z
dc.date.available2022-10-11T12:32:21Z
dc.date.created2022-08-02T16:19:56Z
dc.date.issued2000
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29026
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052811
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende caracterizar la naturaleza de las relaciones políticas y económicas entre Bolivia y Estados Unidos, de 1900 a 1930. Este periodo es crucial para Bolivia porque refuerza la tendencia de una liberalizacion económica iniciada aproximadamente en 1880. Los Estados Unidos de Norteamérica jugaron un rol importante en este aspecto porque desplazaron a Gran Bretaña en términos económicos y políticos. Este trabajo intentara ayudar a entender este periodo cuyo eje central no ha sido todavía suficientemente desarrollado.
dc.languagees
dc.subjectHISTORIA
dc.subjectBOLIVIA - ESTADOS UNIDOS
dc.subjectDIPLOMACIA - BOLIVIA
dc.subjectRELACIONES ECONÓMICAS - BOLIVIA
dc.titleEmprestitos e inversiones : las relaciones económicas entre Bolivia y Estados unidos, 1900 - 1930
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución