dc.contributorRuiz Mendoza, Alex Tito, tutor
dc.creatorZabaleta Vallejos, Mikaela
dc.date.accessioned2022-03-25T15:23:26Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:30:44Z
dc.date.available2022-03-25T15:23:26Z
dc.date.available2022-10-11T12:30:44Z
dc.date.created2022-03-25T15:23:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27605
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052399
dc.description.abstractLa población que recurre a los yatiris lo hace desde sus propias motivaciones y el sentido que le asignan a sus vivencias. En todos los casos los motivos surgen de situaciones materiales, en sentido amplio: trabajo, despojo de bienes, enfermedad, negocios, perdida de familiares y otros. Las vivencias están referidas, más que todo a la amplia gama de situaciones propias de las personas en cuanto individuos en cuanto a factores propios de su conciencia: sentimientos de abatimiento por temas de pareja, divorcio, “perdida del animo” (ajayu, susto), K’enchachado (maldición o embrujo), mala suerte enfermedades crónicas que no se puede curar por los médicos, o la mala suerte; todas estas situaciones Cliford Geertz las entiende como estados de ánimo. El trabajo sintetiza, los estados de ánimo (Geertz, 2006, pag. 94) y los motivos (Geertz, 2006, pag. 93) o las razones por las cuales la gente va al yatiri. Entonces, desde esta perspectiva se puede decir que el sujeto que se estudia son la gente que va al yatiri y complementariamente al mismo yatiri. En el trabajo, se va describiendo como es que la gente va al yatiri, como es que se enteró que hay yatiris, y como elige su propio yatiri. Al referirse a esa propensión que la gente tiene al ir a consultar a los yatiris, Geertz entiende a los motivos y estados de ánimo como propensión a realizar este acto como tal. En cierta forma, ir al yatiri es hacer y sentir esta vivencia individual y culturalmente...
dc.languagees
dc.subjectANTROPOLOGIA
dc.subjectRELIGION AYMARA
dc.subjectCULTURA
dc.subjectYATIRIS
dc.subjectFARO MURILLO
dc.titleLa población que recurre a los yatiris, vista desde sus motivaciones y el sentido de sus vivencias: "Faro Murillo"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución