Thesis
Relación del estado nutricional, acceso y consumo alimentario de mujeres gestantes en el último trimestre mayores de 19 años, con el peso del recién nacido que acuden a consulta externa de los Centros de Salud de la Red Boliviano Holandés, ciudad de El Alto, gestión 2020
Fecha
2021Autor
Achá Surco, Patricia
Institución
Resumen
OBJETIVO: Determinar la relación del estado nutricional, acceso y consumo alimentario de mujeres gestantes en el último trimestre mayores de 19 años, con el peso del recién nacido que acuden a consulta externa de los centros de salud de la Red Boliviano Holandés, de la ciudad de El Alto. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio observacional analítico de corte transversal, realizado en 130 gestantes de 19 a 45 años de edad, se aplicó una encuesta sobre el acceso y consumo alimentario, evaluación antropométrica a la gestante y al recién nacido. Para obtener la relación de variables se utilizó la prueba de chi cuadrado. RESULTADOS: La mayoría de las gestantes presenta: una edad de 25 a 35 años 62%, ocupación ama de casa 55.38%, nivel de educación media superior 71.53% bachiller, lugar de aprovisionamiento de alimentos en mercados cercanos 80%, ingreso económico mensual menor al salario básico 56.15%, destinan entre el 30 al 49% de su ingreso económico mensual a alimentación 55.4%; por estado nutricional 60% presento estado nutricional de malnutrición por exceso: sobrepeso 38.46% y obesidad 21.54%, bajo peso 3.85% y normal 36.15%; la dieta de la mujer embarazada es hipocalórica, hipoproteica, hipograsa, hiperhidrocabonada, deficiente en calcio, hierro, zinc y vitamina A; el 89.23% tiene un peso adecuado al nacer, macrosomico un 10% y bajo peso 0.77%. Existe relación significativa entre el estado nutricional y la ingesta de energía, proteínas y hierro de la madre gestante, con el peso del recién nacido. CONCLUSIONES: El estado nutricional de la gestante y el consumo de una dieta ambos inadecuados están relacionados con el peso al nacer inadecuado. Madres con obesidad dan como resultado niños con macrosomia. PALABRAS CLAVE: Estado nutricional de la gestante, peso del recién nacido, ingesta de energía y nutrientes, macrosomia.