dc.contributorVillarroel Mur, Isabel, tutora
dc.creatorRuiz Velásquez, Carolina Helen
dc.date.accessioned2022-07-27T15:18:19Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:29:51Z
dc.date.available2022-07-27T15:18:19Z
dc.date.available2022-10-11T12:29:51Z
dc.date.created2022-07-27T15:18:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierLicenciatura
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4052162
dc.description.abstractLa experiencia se desarrolla entre los años 2008 a 2014 teniendo como actores principales a los jóvenes del Programa Educadores Urbanos “CEBRAS” - voluntarios de la Dirección de Cultura Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz-. Donde Trabajo Social se desempeña en la Gestión de Cultura Ciudadana a través de las funciones propias de la carrera con énfasis en la función de Educación Social. “La Educación social es siempre interactiva, involucra al Trabajador Social y a sujetos sociales concretos, supone bases teóricas y metodológicas de proceso, y sólo encuentra su razón como educación social en el proceso de restitución y/o acceso al derecho de desarrollar la capacidad de ser social” (Sánchez G. 2010 pág. 36). Impulsando de esta manera el ejercicio de ciudadanía, el ejercicio de derechos, el desarrollo de capacidades, como por ejemplo en los jóvenes; teniendo como escenario principal a la ciudad donde el ser humano desarrolla sus actividades. Te invito a leerlo.
dc.languagees
dc.publisherCarrera de Trabajo Social
dc.subjectEDUCACION
dc.subjectEDUCACION CIUDADANA
dc.subjectEDUCACION SOCIAL
dc.subjectEDUCACION URBANA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.titleExperiencia de Trabajo Social en la gestión de cultura ciudadana, con educadores urbanos "CEBRAS"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución