Thesis
La importancia de la investigación & desarrollo experimental e innovación (I+D+i) para el desarrollo económico de Bolivia Período 2009–2019
Fecha
2022Registro en:
Mención: Desarrollo Productivo
Autor
Jiménez Mancilla, Mayra
Institución
Resumen
La innovación es un factor que determina el grado de competitividad de los países y su explotación repercute sobre el crecimiento económico y desarrollo. En 2019, Bolivia alcanzó el puesto 110 en el Ranking Mundial de Innovación , una posición bastante desfavorable en el contexto internacional, con una puntuación de 24,76 sobre 100. Del mismo modo, los reportes de competitividad global (2009-2019) muestran un bajo desempeño de los factores impulsores de la innovación, donde se observa que el gasto de Bolivia en Investigación & Desarrollo representa un porcentaje muy bajo del Producto Interno Bruto (0,2%); siendo este gasto, un elemento determinante de la innovación y de la competitividad. En el ámbito del desarrollo, las tasas de crecimiento económico superaron los promedios anuales a nivel mundial durante el período 2009-2019; dando como resultado, indicadores socioeconómicos favorables (incremento de los ingresos per cápita y reducción de la pobreza); sin embargo, el contraste entre la competitividad y el crecimiento sugiere una vulnerabilidad en los determinantes externos del crecimiento económico que debe ser evaluada para garantizar el desarrollo en el largo plazo. El presente estudio tiene como finalidad determinar el grado en que la Investigación & Desarrollo experimental e Innovación (I+D+i) inciden sobre el desarrollo económico. Se toma como referencia la economía evolutiva, a partir de las ideas de Joseph A. Schumpeter, que explica el desarrollo económico como un proceso dinámico y no se enfoca procesos de equilibrio; sino, en elementos que transforman la estructura desde el interior de la esfera económica y donde el avance tecnológico no está dado de manera exógena. Se realiza un análisis situacional para Bolivia y la estimación de tres modelos econométricos, con datos de corte transversal, utilizando los principales indicadores de desarrollo económico, investigación, desarrollo experimental e innovación de países seleccionados.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Curso de creación y desarrollo de empresas agropecuarias y agroindustriales: un programa innovativo para el desarrollo del espíritu agroempresarial
Ramírez Nader, Luis Miguel (Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas, 2010-06-17) -
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica -
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica