dc.contributorCajías de la Vega, Magdalena, tutora
dc.creatorCanedo Cáceres, María Cristina
dc.date.accessioned2022-08-03T14:36:23Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:23:47Z
dc.date.available2022-08-03T14:36:23Z
dc.date.available2022-10-11T12:23:47Z
dc.date.created2022-08-03T14:36:23Z
dc.date.issued2005
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29060
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050443
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza las elecciones generales de 1956, 1960 y 1964 en Bolivia, dentro de un proceso democrático considerando las características históricas de aquellos momentos escogidos en los que se puso en vigencia la democracia representativa, señalando sus especificidades y particularidades. Esta etapa constituye un ciclo dentro de los que se ha llamado en nacionalismo revolucionario, caracterizado por una estabilidad" política, pues a pesar de los intentos de golpe de estado, se logro mantener por 12 años el régimen constitucional, que se rompió por el golpe militar de Rene Barrientos Ortuño. Los aportes de cientistas políticos han contribuido en gran medida a conocer las características de nuestro sistema político durante el periodo de la Revolución nacional, pero no existe un trabajo que aborde estas cuestiones desde una reconstrucción histórica, como se desenvolvieron los procesos preelectrorales, y post - electorales...
dc.languagees
dc.subjectPARTIDOS POLÍTICOS - MNR
dc.subjectPLEBICITO
dc.subjectELECCIONES PRESIDENCIALES, 1956 - 1964
dc.subjectHISTORIA CONSTITUCIONAL
dc.subject1956 - 1964
dc.titleProcesos electorales bajo el régimen del movimiento Nacionalista Revolucionario 1956-1960-1964
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución