dc.creatorBRIZ,IVAN
dc.date2010-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:36Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:36Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442010000200012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404797
dc.descriptionEn este trabajo discutimos un nuevo método para analizar los conjuntos líticos a fin de revelar las relaciones forma-función e interpretar su dimensión económica. Las tipologías tradicionales basadas en analogías etnográficas han resultado inapropiadas para comprender la variabilidad de los instrumentos líticos y fracasaron en el reconocimiento de asociaciones significativas entre la morfología de un instrumento y su uso. En consecuencia, proponemos un método dinámico y abierto basado sobre los datos del análisis funcional, para establecer correlaciones sólidas con las variables morfotécnicas. Esta propuesta se aplica al conjunto lítico del sitio Túnel VII localizado en la costa norte del canal Beagle (tierra del Fuego, argentina) datado en el siglo XIX.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
dc.sourceMagallania (Punta Arenas) v.38 n.2 2010
dc.subjectlíticos
dc.subjectforma-función
dc.subjectdinámica
dc.subjecteconomía
dc.subjectyámana
dc.titleDINÁMICAS PRODUCCIÓN-CONSUMO EN CONJUNTOS LÍTICOS: EL ANÁLISIS DE LOS CONJUNTO LÍTICOS DE LA SOCIEDAD YÁMANA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución