dc.contributorMedinaceli, Ximena, tutora
dc.creatorCarvajal Vargas, Rolando
dc.date.accessioned2022-08-03T15:24:15Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:16:39Z
dc.date.available2022-08-03T15:24:15Z
dc.date.available2022-10-11T12:16:39Z
dc.date.created2022-08-03T15:24:15Z
dc.date.issued2009
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29065
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4047911
dc.description.abstractMás que la trayectoria personal de Alonzo de Mendoza, este trabajo reconstruye y describe un recorrido social y una ruta geográfica ligados a la historia más tardía del pueblo prehispánico de Chuquiabo y la más temprana de la ciudad de La Paz: la llamada aquí Cuádruple entrada de 1538 a los Abiscas, Chunchos, Mojo y Chiriguanaes, a partir de la cual se conocería en profundidad la cuenca donde se asentóhace 460 años el diminuto Pueblo Nuevo.
dc.languagees
dc.subjectBOLIVIA - HISTORIA
dc.subjectHISTORIA DE BOLIVIA
dc.subjectÉPOCA COLONIAL
dc.titleLa ruta de Alonso de Mendoza y la cuádruple entrada de 1538 a los Abiscas, chunchos, mojos y chiriguanaes, carabaya - chuquiabo 1520 - 1570
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución