dc.creatorSOZA-AMIGO,SERGIO
dc.creatorAROCA GONZÁLEZ,PATRICIO
dc.date2010-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:34Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442010000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404790
dc.descriptionMuchos investigadores destacan la importancia de las relaciones entre sectores con el fin de sugerir medidas relativas al crecimiento económico (estudios sobre eslabonamientos o linkages), pero pocos, conjugan dicha información con los efectos que tiene los inputs primarios y la conmutación interregional en la economía. Aunque estos tipos de análisis son distintos, se encuentran estrechamente ligados cuando se pretende ahondar en razones que lleven a un crecimiento regional. Este trabajo se concentra en el análisis de encadenamientos, salarios y conmutación regional, considerando distintos escenarios (economía abierta y cerrada). Los resultados obtenidos, dejan patente la evidente pérdida de recursos que se dejan de percibir en Magallanes, y que tiene como destino otras regiones, debido a la falta de políticas que apunten a la radicación de aquellas personas que más ganan para que vivan en la región.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
dc.sourceMagallania (Punta Arenas) v.38 n.2 2010
dc.subjectAnálisis Estructural Input-Output
dc.subjectConmutación Interregional
dc.subjectEncadenamientos
dc.titleOPORTUNIDADES PERDIDAS EN MAGALLANES
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución