dc.creatorREPETTO L,PAULA
dc.creatorBERNALES S,MARGARITA
dc.creatorGONZÁLEZ T,MATÍAS
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:30Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:30Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482011000200011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404763
dc.descriptionSe realiza una revisión de la literatura sobre los aspectos psicológicos de la rehabilitación pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La revisión está organizada en cuatro temas centrales. Primero, se presentan las manifestaciones psicológicas más habituales descritas en pacientes con EPOC, en particular trastornos depresivos y ansiosos. Segundo, se discuten algunos factores psicosociales que pueden influir en el tratamiento y curso de la enfermedad, incluyendo las siguientes: apoyo social, creencias de enfermedad, autoeficacia y autogestión en salud. Tercero, se presentan los tratamientos y las intervenciones que se consideran son más efectivas para el manejo de estos trastornos psicológicos en pacientes con EPOC y se discute su evidencia. El capítulo termina con una discusión sobre la influencia de la rehabilitación pulmonar en la sintomatología psicológica y psiquiátrica de estos pacientes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
dc.sourceRevista chilena de enfermedades respiratorias v.27 n.2 2011
dc.subjectDepresión
dc.subjectansiedad
dc.subjectpsicología
dc.subjectEPOC
dc.titleAspectos psicológicos de la rehabilitación pulmonar en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución