dc.creatorDE LA PRIDA C,MANUEL
dc.creatorPAVIÉ G,JUANA
dc.creatorARANCIBIA H,FRANCISCO
dc.creatorHERRERA R,MARÍA JOSÉ
dc.creatorJORCANO S,SUSANA
dc.creatorLETELIER M,ERICK
dc.creatorVALLE M,XIMENA
dc.creatorSARMIENTO CH,NORMA
dc.creatorSTÖRM V,KAREN
dc.creatorVALENCIA S,CAROLA
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:29Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:29Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482011000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404757
dc.descriptionEn los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se observa una reducción de la capacidad de generación de fuerza de los grupos musculares de las extremidades superiores (EESS) y de la pared torácica comparado con sujetos sanos. Existen evidencias que el ejercicio de las EESS se asocia a un significativo costo metabólico y ventilatorio que es particularmente evidente en los pacientes con EPOC moderada a severa. Clínicamente, estos pacientes tienen disnea y fatiga con actividades sencillas de la vida diaria. En este capitulo se evaluó la evidencia científica que existe en cuanto a los beneficios del entrenamiento muscular de EESS en la rehabilitación respiratoria en pacientes con EPOC. Las características técnicas de dicho entrenamiento también fueron revisadas. Se recomendó la realización de entrenamiento muscular de EESS en la rehabilitación respiratoria de pacientes con EPOC, por cuanto mejora la capacidad de ejercicio, reduce la ventilación y el consumo de oxígeno (calidad de la evidencia: B, fuerza de la recomendación: moderada). El entrenamiento muscular de EESS puede ser asociado al entrenamiento muscular de extremidades inferiores por cuanto se obtienen mejores resultados para el paciente. Los ejercicios de EESS pueden realizarse sin apoyo, con carga incremental o carga constante.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
dc.sourceRevista chilena de enfermedades respiratorias v.27 n.2 2011
dc.subjectEjercicios de extremidades superiores
dc.subjectrehabilitación respiratoria
dc.subjectEPOC
dc.subjectentrenamiento
dc.titleEntrenamiento de las extremidades superiores en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución