dc.creator | GARCÍA M,ANDRÉS | |
dc.creator | MARTÍN G,JORGE | |
dc.creator | VAQUERO R,ALBERTO | |
dc.creator | SÁNCHEZ R,TERESA | |
dc.creator | BERNARDOS G,LUIS | |
dc.creator | TURÉGANO F,FERNANDO | |
dc.date | 2010-10-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:37:21Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:37:21Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000500015 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404726 | |
dc.description | La fístula anastomótica esofágica cervical suele manejarse de forma conservadora, lo que retrasa el inicio de la alimentación oral y prolonga la estancia hospitalaria. El uso de endoprótesis recubiertas colocadas vía endoscópica se utiliza como una alternativa para evitar esta situación. Presentamos dos casos manejados con endoprótesis recubierta, con adecuado funcionamiento pero no exenta de morbilidad. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Cirujanos de Chile | |
dc.source | Revista chilena de cirugía v.62 n.5 2010 | |
dc.subject | Esofaguectomía | |
dc.subject | dehiscencia anastomótica | |
dc.subject | prótesis recubierta | |
dc.title | Endoprótesis recubierta en el manejo de la fístula cervical tras esofaguectomía | |
dc.type | Artículos de revistas | |