dc.creatorPÉREZ R,MAYRA
dc.creatorPIÑA-O,KARINA
dc.date2010-10-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:20Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000500011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404722
dc.descriptionIntroducción: Los Tumores del Estroma Gastrointestinal (TEGI) son de origen mesenquimal comprendiendo el 1% de todos los tumores GI. Son benignos del 70 a 80%. Expresan CD117, CD34, actina de músculo liso, S-100 y desmina, marcadores útiles en el diagnóstico diferencial de tumores de músculo liso y tumores de origen neurogénico. Material y Método: Es un estudio retrospectivo y descriptivo. Se revisaron los reportes en el período 2004-2008 registrados como TEGI, valorando la expresión Inmunohistoquímica, grado histológico, índice mitótico, y patrones histológicos. Del reporte histológico se obtuvo la edad y sexo del paciente, localización, tamaño y metástasis. Resultados: Se recolectaron 51 casos corroborados como TEGI. Encontrando una prevalencia del sexo femenino (30) y una edad media de 52 años. Las localizaciones fueron: Intestino delgado (19), estómago (18), no especificado (5), recto (4), colon (2), retroperitoneo (2), no encontramos en esófago. Los patrones encontrados fueron el fusocelular (28), mixto (12), epitelioide (6), pleomórfico (3), células en anillo de sello (1), células gigantes (1). La mayoría (49%) fue de alto grado, presentando metástasis a hígado (2), ganglios (2), epiplón (2), bazo (1), riñon (1), retroperitoneo (1) y páncreas (1). Discusión: Se realizaron un total de 41.035 estudios histopatológicos, de los cuales 51 casos corresponden a LEGI, esto equivale al 0,12%. Encontramos tumores en los que su morfología, tamaño e índice mitótico fueron de bajo grado y presentaron metástasis y recidivas al momento del diagnóstico. Veinticinco casos fueron de alto grado (49%), lo cual es mayor a lo reportado por la literatura 20-30%, probablemente porque este es un hospital de concentración y generalmente los pacientes acuden a atención médica en una etapa avanzada de la enfermedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Cirujanos de Chile
dc.sourceRevista chilena de cirugía v.62 n.5 2010
dc.subjectLEGI
dc.subjectfusocelular
dc.subjectepitelioide
dc.subjectpleomórfico
dc.titleTumor del Estroma Gastrointestinal (TEGI): Un estudio de su frecuencia y perfil de inmunohistoquímica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución