dc.creator | MURILLO Z,ADRIÁN | |
dc.creator | MURAKAMI M,PABLO D | |
dc.creator | TOLEDO V,SERGIO A | |
dc.creator | CÁRDENAS S,CARLOS M | |
dc.creator | JEAN S,ENRIQUE R | |
dc.date | 2010-10-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:37:19Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:37:19Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000500007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404718 | |
dc.description | La pancreatitis aguda afecta aproximadamente a 200.000 personas por año en los Estados Unidos. Puede cursar de manera leve o de manera agresiva con una morbi-mortalidad alta. Es importante estratificar a los pacientes de manera temprana de acuerdo a su riesgo. Nosotros analizamos el sistema BISAP y determinamos su sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo en relación a morbi-mortalidad. Métodos: Realizamos un estudio transversal retrospectivo e incluimos a todos los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en un hospital privado de tercer nivel en la ciudad de México desde el 2003 a 2009. Se obtuvo la morbi-mortalidad y las variables necesarias para calcular el BISAP. Se estratificaron los pacientes. Se utilizó la prueba de Fisher para comparación de variables. Resultados: 345 pacientes fueron incluidos. Edad promedio de 51,8 años. La morbilidad fue de 11,6% y la mortalidad 2,3%. Conforme aumentaba el puntaje BISAP había una tendencia hacia más morbilidad. Dividimos la población en un grupo de BISAP bajo (< 3) y un grupo con BISAP alto (> = 3) y observamos una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a la morbilidad de ambos grupos. El BISAP tiene una alta especificidad y valor predictivo negativo. Su sensibilidad y valor predictivo positivo son pobres. Conclusiones: Dado su alto valor predictivo negativo y especificidad el BISAP se puede utilizar para estratificar los pacientes que tienen un bajo riesgo de presentar pancreatitis aguda severa relacionada con morbilidad. Si el paciente examinado presenta un BISAP > = 3, creemos necesario utilizar otro sistema con más sensibilidad y valor predictivo positivo para el manejo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Cirujanos de Chile | |
dc.source | Revista chilena de cirugía v.62 n.5 2010 | |
dc.subject | Pancreatitis | |
dc.subject | factores de pronóstico | |
dc.subject | BISAP | |
dc.title | Evaluación de la escala de BISAP en el pronóstico de la pancreatitis aguda | |
dc.type | Artículos de revistas | |