dc.creatorTAPIA E,OSCAR
dc.creatorGUTIÉRREZ M,VALENTINA
dc.creatorROA S,JUAN CARLOS
dc.creatorMANTEROLA D,CARLOS
dc.creatorVILLASECA H,MIGUEL
dc.creatorARAYA O,JUAN CARLOS
dc.date2010-10-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:18Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000500006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404717
dc.descriptionIntroducción: La incidencia de carcinoma gástrico (CG) de células en anillo de sello (CAS) varía de 3% a 39%. Trabajos de supervivencia en pacientes con tumores gástricos reportan resultados contradictorios en cuanto a la importancia pronostica del tipo histológico CAS respecto a los otros tipos histológicos. El objetivo del estudio es describir y evaluar la importancia pronostica del tipo histológico CAS comparado con los carcinomas no anillo de sello (CNAS). Material y Método: Estudio de cohorte retrospectiva. Se estudiaron variables clínicas y morfológicas de 451 pacientes operados por CG en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco entre Enero/1986-Diciembre/2001 agrupándose para el análisis según el diagnóstico histopatológico en CAS y CNAS. Se realizó un análisis exploratorio de los datos y posteriormente se aplicó estadística descriptiva con cálculo de medidas de tendencia central y extrema; y estadísticas analíticas, aplicando Chi cuadrado de Pearson y test exacto de Fisher para variables categóricas, T-Student para variables continuas, Kaplan-Meier y Log-rank test para análisis de supervivencia. Resultados: Un 27% (120) correspondió a CAS observándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos CAS y CNAS para las siguientes variables: género, edad, localización y tamaño tumoral, grado de diferenciación histológico y compromiso ganglionar linfático. El análisis de supervivencia demostró un peor pronóstico para el grupo de CAS (p = 0,02). En el análisis por separado de tumores incipientes y avanzados respecto del tipo histológico, no observamos diferencias significativas para lesiones incipientes (p = 0,07) mientras que para lesiones avanzadas el CAS se asocia a un pronóstico desfavorable (p < 0,0001). Conclusiones: Observamos en nuestra serie un peor pronóstico asociado al tipo histológico CAS respecto a los otros tipos histológicos (CNAS), información crucial que, aportada al clínico, deberá ser considerada al momento de decidir terapias para perfiles tumorales específicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Cirujanos de Chile
dc.sourceRevista chilena de cirugía v.62 n.5 2010
dc.subjectNeoplasia gástrica
dc.subjectcarcinoma de células en anillo de sello
dc.subjectpronóstico
dc.titleCarcinoma de células en anillo de sello gástrico: Descripción clínico-morfológica y valor pronóstico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución