dc.creator | Insunza F,Alvaro | |
dc.creator | Behnke G,Ernesto | |
dc.creator | Carrillo T,Jorge | |
dc.date | 2011-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:37:08Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:37:08Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000300010 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404678 | |
dc.description | En solo 50 años la enfermedad hemolítica perinatal por isoinmunización anti D pasó de ser una enfermedad sin etiología conocida, incurable y no prevenible, a la situación actual en que por las técnicas de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento especializado tiene baja incidencia y altas expectativas de sobrevida, incluso en los casos más severos. Se describe la historia, las técnicas de prevención, diagnóstico, manejo y tratamiento de la enfermedad. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.76 n.3 2011 | |
dc.subject | Enfermedad hemolítica perinatal | |
dc.subject | isoinmunización Rh | |
dc.subject | transfusión intrauterina | |
dc.title | Enfermedad hemolítica perinatal: manejo de la embarazada RhD negativo | |
dc.type | Artículos de revistas | |