dc.creatorMakuc,Margarita
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:36:58Z
dc.date.available2017-03-07T16:36:58Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000100013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404638
dc.descriptionEn este artículo se aborda el estudio de las teorías implícitas respecto de la comprensión textual de los estudiantes universitarios y su relación con los niveles de competencia lectora. Las teorías implícitas adquieren relevancia, por cuanto ellas orientarían las acciones de los sujetos interactuando con la competencia lectora, restringiendo o activando diversas estrategias del lector. Con la finalidad de identificar las teorías implícitas de los estudiantes se aplicó el cuestionario de teorías implícitas sobre comprensión textual (Makuc, 2009). La competencia lectora de los estudiantes se abordó a partir de una batería de pruebas de comprensión textual (Parodi, 2005). Este estudio nos permitió establecer el predominio de dos teorías implícitas sobre la comprensión: Interactiva y Literaria, en relación con la competencia lectora. Los estudiantes que alcanzaron superiores niveles de logro fueron aquellos que adherían a la teoría implícita interactiva.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.37 n.1 2011
dc.subjectcomprensión de textos
dc.subjectteorías implícitas
dc.subjectcompetencia lectora
dc.titleTeorías implícitas sobre comprensión textual y la competencia lectora de estudiantes de primer año de la Universidad de Magallanes
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución