dc.creatorHernández Ch.,Marta
dc.creatorMesa L.,Tomas
dc.creatorEscobar H.,Raúl
dc.creatorRojas R.,Ilsen
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:23:19Z
dc.date.available2017-03-07T15:23:19Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384027
dc.descriptionIntroducción: El estado epiléptico (EE) es una emergencia en la infancia con alta morbimortalidad, el pronóstico está determinado por el tipo de EE, edad y precocidad de tratamiento. Objetivos: Clasificar los EE según etiología y tipo de crisis. Relacionarlos con la evolución neurológica. Pacientes y Método: Se analizan las variables: tipo EE según crisis y etiología, edad, sexo, neuroimágenes y morbimortalidad en 25 pacientes hospitalizados por EE, entre Enero 1998 y Diciempe 2003. Resultados: La mediana para edad fue 33 meses (2-120 meses), relación M/F de 14/11. La distribución según tipo de crisis fue: EE convulsivo 76%, EE no convulsivo 26%. Según etiología: Remota 44%, aguda 40%, fepil 12%, idiopática 4%. No hubo mortalidad. La incidencia de secuelas en pacientes previamente sanos fue de 35%, las secuelas se relacionaron con la etiología y las alteraciones en neuroimágenes. Conclusiones: El EE más frecuente según tipo de crisis es el EE Convulsivo y según etiología el EE de etiología remota. El pronóstico del EE en pacientes sanos está determinado por la etiología
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Pediatría
dc.sourceRevista chilena de pediatría v.76 n.1 2005
dc.subjectestado epiléptico
dc.subjecttipos
dc.subjectetiología
dc.subjectmorbimortalidad
dc.titleEstado epiléptico: Clasificación y pronóstico neurológico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución